EN VIVO

Vea nuestro noticiero aliado Atlántico en Noticias

Comenzo a transmitir hace 1 hora
Juan Ucrós con el Presidente Gustavo Petro en el 2022.
Juan Ucrós con el Presidente Gustavo Petro en el 2022.
Foto
@JoseGranadosF

Share:

Exregistrador de Instrumentos Públicos de Soledad, Petrista, entre los capturados por robo de tierras

También fue excandidato a la Alcaldía de la Colombia Humana en ese municipio.

Se siguen conociendo detalles sobre las capturas de 17 personas dedicadas al robo de tierras en Barranquilla y Soledad.

El mismo Presidente Gustavo Petro reveló este operativo realizado por la Dijin de la Policía.

Nuestras noticias en tu mano: Únete a nuestro canal de WhatsApp y mantente informado de todo lo que sucede.

Entre los capturados se encuentra Juan Manuel Ucrós, quien hasta hace poco fue Registrador de Instrumentos Públicos de Soledad y excandidato a la Alcaldía por la Colombia Humana en este municipio.  

Hay que recordar que también fueron capturados Andrés Díaz, jurídico de la Alcaldía de Soledad; Iván Páez, Registrador de Soledad; José Pacheco, calificador de Instrumentos Públicos de Soledad; David De Castro, exregistrador de Soledad; Marlon Mora, inspector de Policía; Neissy Cantillo, exinspector de Policía de Soledad; Ismael Cárcamo, agente corruptor; Inés Salas, agente corruptor; José Márquez, abogado; Francisco Mejía, notario de Santo Tomás; Luis Martínez, tramitador; Rafael Bossio, abogado; Alex Ahumada, abogado; Wilmar Machuca, poseedor irregular, José Peñaloza, poseedor irregular; y Roque Lugo, testigo falso.

Lea también: “31 fusiles incautados y 27 neutralizados”: Petro sobre operativos contra frentes de ‘Iván Mordisco’. 

La Policía Metropolitana señaló que los capturados  se encuentran presuntamente “implicados en actividades de corrupción relacionadas con la apropiación y venta ilegal de terrenos públicos y privados, destinados a proyectos sociales como colegios y parques deportivos”. 

Así mismo, señaló la Policía, que “los procesados enfrentan investigaciones por delitos como concierto para delinquir con el fin de cometer delitos contra la administración pública, prevaricato, invasión de tierras, peculado y falsedad documental”.

También precisó que “esta red, con presuntos vínculos con organizaciones criminales que tienen injerencia en la capital del Atlántico y el área metropolitana, afectó a cientos de familias al apropiarse ilegalmente de terrenos de uso público, perjudicando el desarrollo urbano y comunitario”.